- Electrodo
- (Del ingl. electrode.)► sustantivo masculino FÍSICA Extremo de un conductor en contacto con un medio al que lleva o del que recibe una corriente eléctrica.
* * *
electrodo o, no frec., eléctrodo (de «electro-» y el gr. «hodós», camino) m. Electr. Cada uno de los dos polos entre los cuales circula una corriente eléctrica, que se introducen en un líquido o un gas para que la corriente pase a través de éstos; como en la electrólisis o en los tubos de descarga. Se llama «positivo» el que está en contacto con el generador; y «negativo» el que está en contacto con tierra, sobre el que, en la electrólisis industrial, se verifica el depósito de material que se pretende.* * *
electrodo. (Del fr. electrode, este del ingl. electrode, y este acrón. de electric, eléctrico, y el gr. ὁδός, camino). m. Fís. Extremo de un conductor en contacto con un medio, al que lleva o del que recibe una corriente eléctrica.* * *
Un electrodo es un conductor utilizado para hacer contacto con una parte no metálica de un circuito, por ejemplo un semiconductor, un electrolito, el vacío (en una válvula termoiónica), un gas (en una lámpara de neón), etc. La palabra fue acuñada por el científico Michael Faraday y procede de las voces griegas elektron, que significa ambar y de la que proviene la palabra electricidad y hodos, que significa camino Por tanto, de una manera general, podemos decir que el electrodo es el extremo de un conductor en contacto con un medio, al que lleva o del que recibe una corriente eléctrica.* * *
altelectrodo o eléctrodo/alt► masculino FÍSICA Y QUÍMICA Conductor eléctrico a través del cual puede entrar o salir una corriente eléctrica en un medio, ya sea una disolución electrolítica, un sólido, un gas o el vacío.* * *
Conductor eléctrico, generalmente metal, utilizado como uno de dos terminales para hacer circular corriente eléctrica a través de un medio conductor.Una celda voltaica simple, o batería, consiste en dos electrodos, por lo general uno de cinc y el otro de cobre, inmersos en una solución electrolítica (ver electrolito). Al producirse una reacción química en la solución, se juntan electrones en el electrodo de cinc, o cátodo, que se carga negativamente. Al mismo tiempo son extraídos electrones del electrodo de cobre, el ánodo, dándole así una carga positiva. La diferencia de carga produce una diferencia de potencial, o voltaje, entre los dos electrodos. Cuando estos son conectados por un alambre conductor, los electrones fluyen del cátodo al ánodo, produciendo una corriente.
Enciclopedia Universal. 2012.